Travesía por un bosque de acebos y ascensión a La Campona (Omaña).
sábado, 28 de febrero de 2009
Actividades del 2008 en imágenes.
El año 2008 nos dejó multitud de travesias y ascensiones, algunas de ellas las recordamos aquí:
Travesía por un bosque de acebos y ascensión a La Campona (Omaña).
Refugio de Los Ancares (Tejeira).
Travesía por un bosque de acebos y ascensión a La Campona (Omaña).
viernes, 27 de febrero de 2009
08.02.2009 Las cinco cimas del Angliru.
A las 8 de la mañana y con un tiempo más que dudoso , decidimos ponernos en marcha hacia el puerto del Angliru. La idea era ascender las cinco cimas que se encuentran por encima de él.


En Guzmán nos reunimos: Jose Antonio, Javi, José Luis, Nati y Roberto; y en la gasolinera del alto de la carretera de Asturias quedamos con Álvaro, Cundi, Javi (el yeti) y Ramón.
La sorpresa se dió llegando al puerto del Angliru, ya que nos encontramos que los últimos 6 kilometros no eran transitables con los coches; por ello las cinco ascensiones del día se convertirían en una mera subida al puerto.
Del grupo , únicamente llegaron al mismo: Javi (el yeti), Ramón, José Luis y José Antonio, quedando el resto aproximadamente a 1 kilometro.
El tiempo permaneció todo el día igual , nublado y escapándose la lluvia y la nieve constantemente.La sorpresa se dió llegando al puerto del Angliru, ya que nos encontramos que los últimos 6 kilometros no eran transitables con los coches; por ello las cinco ascensiones del día se convertirían en una mera subida al puerto.
Del grupo , únicamente llegaron al mismo: Javi (el yeti), Ramón, José Luis y José Antonio, quedando el resto aproximadamente a 1 kilometro.
Este es el video que ha salido de la ruta
22.02.2009 Tejeda de Tosande y ascensión al Pico La Oracada (1.807m.)
Después de habernos reunido, a las 8 de la mañana, en la plaza de Guzmán : Jose Antonio, Piedad, Maria Jesús, Javi, Álvaro, Nati, Adelino y Roberto; partimos hacia la Tejeda de Tosande , donde esperabamos disfrutar de los tejos milenarios que allí existen.
El día soleado nos acompañó en todo momento; gracias a ello realizamos también la ascensión al Pico La Oracada de 1.807 metros , no sin antes sufrir el gélido viento que provenía del sector del Espigüete y el Curavacas.

El día soleado nos acompañó en todo momento; gracias a ello realizamos también la ascensión al Pico La Oracada de 1.807 metros , no sin antes sufrir el gélido viento que provenía del sector del Espigüete y el Curavacas.
Actividades de "Cumbres de León" 2009
11 DE ENERO: Cofiñal-Tronisco (Mampodre).
25 DE ENERO: Pico Estorbín (Pendilla).
8 DE FEBRERO: Las cinco cimas del Angliru (Asturias).
22 DE FEBRERO: La tejeda de Tosande (Palencia).
1 DE MARZO: Fuentes medicinales de Noceda del Bierzo.
15 DE MARZO: Pico Murcia (desde Cardaño de Arriba).
29 DE MARZO: Picos Tapinón y Siegalavá (Tuiza).
19 DE ABRIL: Pico Canto del Oso (Asturias).
26 DE ABRIL: Liegos-Acevedo-Liegos.
1-3 DE MAYO: Pico Castro Valnera y Vega de Pas (Cantabria).
17 DE MAYO: Pico Peña Rueda.
6-7 DE JUNIO: Pico Aitzkorri (Álava).
20-21 DE JUNIO: XIV Travesía nocturna: Pico Llamargones.
18-19 DE JULIO: Peña Vieja (Picos de Europa).
9 DE AGOSTO: Puertos de Áliva (Picos de Europa).
22-23 DE AGOSTO: XV Travesía nocturna: Los Puentes de Mal Paso.
6 DE SEPTIEMBRE: Pico Fariñentu (Torrebarrio).
20 DE SEPTIEMBRE: Cascada de Sotillo de Sanabria.
4 DE OCTUBRE: Pico Cueto del Oso (Palacios del Sil).
18 DE OCTUBRE: VI Encuentro "Cumbres de León": Ruta Secreta del Górgora.
8 DE NOVIEMBRE: Pico Loto (Remolina).
22 DE NOVIEMBRE: Pico San Justo (Isoba).
DICIEMBRE: Belén de cumbres en el Pico Roberto (Gordón).
DICIEMBRE: Tradicional cena de Navidad.
25 DE ENERO: Pico Estorbín (Pendilla).
8 DE FEBRERO: Las cinco cimas del Angliru (Asturias).
22 DE FEBRERO: La tejeda de Tosande (Palencia).
1 DE MARZO: Fuentes medicinales de Noceda del Bierzo.
15 DE MARZO: Pico Murcia (desde Cardaño de Arriba).
29 DE MARZO: Picos Tapinón y Siegalavá (Tuiza).
19 DE ABRIL: Pico Canto del Oso (Asturias).
26 DE ABRIL: Liegos-Acevedo-Liegos.
1-3 DE MAYO: Pico Castro Valnera y Vega de Pas (Cantabria).
17 DE MAYO: Pico Peña Rueda.
6-7 DE JUNIO: Pico Aitzkorri (Álava).
20-21 DE JUNIO: XIV Travesía nocturna: Pico Llamargones.
18-19 DE JULIO: Peña Vieja (Picos de Europa).
9 DE AGOSTO: Puertos de Áliva (Picos de Europa).
22-23 DE AGOSTO: XV Travesía nocturna: Los Puentes de Mal Paso.
6 DE SEPTIEMBRE: Pico Fariñentu (Torrebarrio).
20 DE SEPTIEMBRE: Cascada de Sotillo de Sanabria.
4 DE OCTUBRE: Pico Cueto del Oso (Palacios del Sil).
18 DE OCTUBRE: VI Encuentro "Cumbres de León": Ruta Secreta del Górgora.
8 DE NOVIEMBRE: Pico Loto (Remolina).
22 DE NOVIEMBRE: Pico San Justo (Isoba).
DICIEMBRE: Belén de cumbres en el Pico Roberto (Gordón).
DICIEMBRE: Tradicional cena de Navidad.
Mensaje de bienvenida
Aquí se inicia la andadura del blog perteneciente al Club Deportivo de Montaña "Cumbres de León".
Nuestras actividades constan principalmente de travesías y ascensiones por la provincia de León y limítrofes; y se llevan a cabo los domingos, aproximadamente cada quince días.
Las salidas se realizan con los coches de los propios participantes (por turnos), lo que supone una gran libertad a la hora de acortar o alargar una travesía o ascensión , o realizar modificaciones si fuera necesario.
La sede de nuestro club se encuentra situada en: C/ GENERAL YAGÜE, 1-BAJO B. 24009 - ARMUNIA -LEÓN
Para ponerse en contacto con el Club , es recomendable llamar por teléfono al Presidente del mismo: Javier Gallego ( 987-20-71-19 ) , en horario de 22:00 a 23:00 h, de lunes a viernes.
O mandar un email a la dirección: fjgallegogarcia@gmail.com.
Desde aquí animamos a todas aquellas personas que les guste disfrutar de la montaña, y estén pensando pertenecer a un Club de Montaña, que se pongan en contacto con nosotros.
Un saludo.
Nuestras actividades constan principalmente de travesías y ascensiones por la provincia de León y limítrofes; y se llevan a cabo los domingos, aproximadamente cada quince días.
Las salidas se realizan con los coches de los propios participantes (por turnos), lo que supone una gran libertad a la hora de acortar o alargar una travesía o ascensión , o realizar modificaciones si fuera necesario.
La sede de nuestro club se encuentra situada en: C/ GENERAL YAGÜE, 1-BAJO B. 24009 - ARMUNIA -LEÓN
Para ponerse en contacto con el Club , es recomendable llamar por teléfono al Presidente del mismo: Javier Gallego ( 987-20-71-19 ) , en horario de 22:00 a 23:00 h, de lunes a viernes.
O mandar un email a la dirección: fjgallegogarcia@gmail.com.
Desde aquí animamos a todas aquellas personas que les guste disfrutar de la montaña, y estén pensando pertenecer a un Club de Montaña, que se pongan en contacto con nosotros.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)